Bea Zugazaga y Rebeka Suáñez, han compartido la experiencia del proyecto «DESCONTAMINACION ACÚSTICA EN LAS AULAS» con el que se han obtenido unos muy buenos resultados que muestran que ha disminuido el ruido ambiental contribuyendo a mejorar la concentración, el clima de aula, el respeto y la escucha al «otro», las formas de interrelacionarse unos con otros, la manera de colaborar unos con otros…Buena práctica que se ha expuesto en el Berritzegune de Ortuella ante los centros educativos de la zona minera.

RESULTADOS GRÁFICOS INDICADOR DECIBELIOS

Los resultados excelentes que estamos obteniendo mediante el proyecto descontaminación acústica en las aulas repercuten directamente en la mejora del desarrollo de las competencias del alumnado, ya que generamos un clima de aprendizaje amable, donde podemos relacionarnos, movernos, dialogar, en las experiencias de aprendizaje que programamos en naves de aprendizaje amplias, despejadas, en lugar de las aulas tradicionales.

Deja una respuesta