En el año 1968, se responde a la necesidad de plazas escolares del municipio, y se comienza a impartir la Educación General Básica (de 1º a 8º de EGB). El Colegio pasa a denominarse, San Félix de Cantalicio.

En 1980, se añadió a la línea A existente, una segunda en modelo B, respondiendo a la demanda social y de muchas familias del pueblo, que requerían enseñanza en euskera para sus hijos-as.

En 1986, como consecuencia del descenso de la natalidad en el municipio, comenzó  a reducirse la oferta educativa, y el colegio tuvo que optar por una única línea de Modelo B.

En 1987, en la misma línea de respuesta a las necesidades de nuestro entorno, se implementó el Ciclo de Preescolar (3-6 años) modelo B,  quedando establecida las dos etapas completas (Preescolar y Educación General Básica 6-14)).

En 1989 se asumió la responsabilidad social de responder a la demanda de las familias y favorecer la incorporación al empleo de las madres trabajadoras, en línea con los valores implícitos en nuestra Misión y Visión, e incorporamos el servicio de comedor. Un curso más tarde el centro abría el Aula de Informática , pionera en el Municipio con una oferta de Informática como actividad complementaria en jornada escolar.

En 1996, consecuentes con las exigencias de la reforma educativa de la época, se rehabilitaron nuestras instalaciones en su totalidad, y pasamos a ofertar  la etapa de Educación Infantil, (3-6 años) y Ed. Primaria (hasta 6º), garantizando la continuidad de nuestra Misión en Educación Secundaria mediante la adscripción con el centro Marcelo Gangoiti de Muskiz. Nuestra oferta educativa por tanto consiguió abarcar Infantil, Primaria y Secundaria con esta alianza.  Además, amplió la oferta con el aula de 2 años ante la demanda de las familias del municipio.

En el año 2000, habilitamos nuevas aulas, reestructurando los espacios, y se  implementó, como propia, la etapa de Secundaria.

En el 2002,  decidimos ofertar el  (0-6 años) , único en el municipio, acogiendo alumnado del municipio y de otros  limítrofes, y se emprendió la implementación progresiva de la línea D en el Colegio, en sustitución de la B, siendo ésta una apuesta valiente en la preservación y promoción social del Euskera, que ha supuesto un reto formativo muy importante en el personal, habiendo conseguido, hoy por hoy, el reciclaje y adquisición de la titulación exigida, prácticamente la totalidad del personal docente.

Los Servicios que  ofrecemos han ido mejorando en cantidad y calidad. Así en el curso 2003-04 adaptamos nuestros sistemática a la normativa ISO 9000 siendo uno de los primeros centros en la zona en disponer de esta  Certificación que acreditaba la Calidad en nuestros Servicios.

En el curso 2004-05, ante la demanda de nuestro entorno por la buena imagen del centro en el municipio, y la mejora de la  natalidad, se emprende la implantación de la 2ª línea, proceso que en la actualidad alcanza a todo Ed. Infantil y Ed. Primaria y prácticamente toda la ESO. Esa imagen queda además reflejada con la obtención en el año 2010 de la Q de Plata a la Gestión según el Modelo EFQM.

En 2013 llevamos a cabo un gran proyecto de reforma estructural, con la edificación de un anexo de dos plantas, que ha supuesto una considerable ampliación de nuestras instalaciones, y con una novedosa concepción de los espacios educativos como espacios abiertos, multiusos, de manera que favorezcan el “co-learning”, el aprendizaje cooperativo e intergeneracional, en línea con las nuevas tendencias profesionales de trabajo “co-working”, compartiendo y colaborando entre todos-as para alcanzar los mejores resultados en su proceso educativo.

Y seguimos adaptándonos, no únicamente a las necesidades de nuestro alumnado y familias, sino a las expectativas, tanto de ellos-as, como de nuestro entorno, empresas, instituciones… detectando nuevos retos e innovando nuevas propuestas de educación para acertar con lo que nuestro alumnado va a necesitar para su desarrollo completo y profesional, facilitando el desarrollo de  sus competencias.

Diseñamos nuevos espacios educativos adaptados a las nuevas necesidades en el desarrollo de las competencias de nuestro alumnado, con metodologías que fomentan el trabajo por proyectos, la interacción entre los miembros de equipos y el respeto a cada individuo cómo ser único e irrepetible.

Hemos derribado las paredes y nos abrimos con grandes ventanales a toda la comunidad. Los espacios dejan de ser outlast estanco para posibilitar numerosos y diferentes puntos de encuentro para el aprendizaje donde las tecnologías se convierte en herramientas de uso normalizado para conseguir información y la experimentación y el trabajo en equipo son los foros que propician la generación de conocimiento y el aprendizaje significativo. Toda esta labor ha sido reconocida con la consecución en el curso 2015-2016, de la A de Oro como centro Modelo de Gestión Avanzada y el Premio Vasco a la Gestión Avanzada en Innovación en el curso 2017-18.

El 1 de Septiembre de 2019 se retoma para el centro la denominación de «ikastola», pasando a llamarse San Felix Ikastola.